EL EQUIPO
Conoce más sobre el equipo de adiestradores de “La Escuela canina La Tejera”
El equipo de adiestradores de “La Escuela canina La Tejera”, lo forman Alfredo Ruíz, Juan Robledo, Cristina Contreras y José David Laveda. Cuatro grandes profesionales que trabajan por amor a los animales y por auténtica vocación.”
¿Quieres saber un poco más sobre el equipo de La Tejera?
ECHA UN VISTAZO

Cuando busquen ayuda de un adiestrador canino o un educador, hay tres cosas fundamentales a las que hay que prestar atención.
LAS FORMAS
LOS MODOS
LA FORMACIÓN
Alfredo Ruiz García
Educador Canino y director de la Escuela Canina La Tejera
Teléfono: 670 38 83 00
Email: info@escuelacaninalatejera.es
web: www.escuelacaninalatejera.es
FORMACIÓN EN EDUCACIÓN CANINA
Curso de Educador Canino 2009
Impartido por Dokusan en la Asociación ANAA, 160 horas lectivas. Materias impartidas: Etología y Psicología canina, Teorías del adiestramiento, Grupos de trabajo y modificaciones del comportamiento. Dirección de grupos de trabajo, prácticas en Educacion Canina y veterinaria Básica Aplicada. Dirigido por Alfonso Espadas. Incluye:
- Seminario Deportivo y Clicker Training, impartido por Eloy Aranda
- Seminario Agility, por Alberto Sanz Espartero.
- Seminario Peluquería Canina, Handler y Morfología, impartido por Enrique de la Morena, Campeón Internacional de peluquería Canina. Handler profesional.
- Especializado en peluquería de Exposición
- Seminario Terapias asistidas con animanes, TAA y perros de asistencia, por Alicia Fernández e Iván Prado de Etcan.
- Perros de detectores y búsqueda y rescate, impartidos por Alfonso Espadas y Alfredo Rubira, guias caninos del cuerpo Nacional de policía.
- Protección animal, impartido por Conny Duarte de ANAA.
- 2009-10 Ciclo formativo de 84 horas para Terapia y Actividades con perros, Impartido por Peggy Gilbert (Cuerpo Canino Terapéutico Lincoln). Organizado por LealCan.
- Módulo I. Seminario de Terapia y Actividades asistidas con perros.
- Módulo II. Seminario de Terapia y Actividades asistidas con perros para Ancianos.
- Módulo III. Seminario de Terapia y Actividades asistidas con perros para Niños.
- Módulo IV. Seminario de Terapia y Actividades asistidas con perros para Discapacitados.
- Módulo V. Seminario de Terapia y Actividades asistidas con perros para Trastornos del espectro Autista.
- Seminario de Terapia y Actividades asistidas con perros para Hijos de familias desestructuradas.
- Seminario de Terapia y Actividades asistidas con perros para Menores infractores.
- Seminario de Terapia y Actividades asistidas con perros para Invidentes.
- 16 y 17 de enero 2010. 1er Seminario de entrenamiento con Clicker y trucos para cine y TV con animales. Impartido por D. Fernando Silva. Organizado por Click&Dogs y Security Dogs.
- 20 y 21 de Marzo 2010. Seminario de «Dogdancing» nivel medio. Impartido por Pere Saavedra. Organizado por LealCan Adiestramiento.
- 22 y 23 de mayo 2010. Seminario de «Miedo, estrés y agresividad». Impartido por Marcos Javier Ibañez de Takoda. Organizado por LealCan Adiestramiento.
- 12 y 13 de Junio 2010. Seminario de «Introducción al entrenamiento animal». Impartido por Carlos Bueren Tejero. Organizado por LealCan Adiestramiento.
- 18 y 19 de septiembre de 2010. Seminario de Obediencia Deportiva, impartido por Eduarda Pires. Organizado por Click&Dog.
- 23 y 24 de octubre 2010. Seminario de «Entrenamiento de Obediencia», impartido por Mads Moller, Campeón del Mundo de Obediencia Clase Internacional. Organizado por LealCan Adiestramiento.
- 6 y 7 de noviembre 2010. Seminario «Emociones de nuestro perro en un mundo humano», impartido por José Antonio Gómez, del Grupo Yaakun y escuela de Adiestramiento Deportivo Tutonka. Organizado por LealCan Adiestramiento.
- 14 y 15 de marzo 2011 Seminario «Agresividad en los perros «, impartido por Monique de Roeck. Organizado por Morecan Educación Canina.
- 15 y 16 de marzo 2011. Seminario «Agility Avanzado», impartido por Greg Derrett. Organizado por Morecan Educación Canina.
- 9, 10, 11 y 12 de junio 2011.Seminario de «Perros detectores» La importancia del olfato en nuestros perros. Impartido por Jaime Vidal Guzman. Organizado por el Centro Canino Xanastur.
- 27 de octubre 2011. Taller practico «En la piel del perro». Impartido por Virginia Cabeza. Organizado por el albergue de perros APAP de Alcalá de Henares en National Geografhic.
- 29 y 30 de octubre 2011. Seminario «Método Tellington TTouch». Impartido por Alberto Alvarez. Organizado por LealCan Adiestramiento.
- 17 y18 de diciembre 2011. Seminario de Agility en Madrid con Oscar Muñiz. Organizado por LealCan Adiestramiento
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2015-actualidad. Escuela Canina La Tejera.
Realizando clases de iniciación al Agility, obediencia canina avanzada, propiocepción, habilidades, clases a domicilio, cursos de obediencia canina básica en grupo, clases particulares y a domicilio. Modificación de conducta.
jun. 2005-sep. 2015 Prácticas en LEALCAN.
Impartiendo clases en grupo de Agility, habilidades, obediencia canina y OCI, clases particulares y a domicilio. Modificación de conducta.
Juan Robledo Díez
Educador Canino
Email: info@escuelacaninalatejera.es
web: www.escuelacaninalatejera.es
FORMACIÓN EN EDUCACIÓN CANINA
- Curso de Educador Canino en IDEA, Instituto de Estudios Aplicados, impartido por Noelia Gil, veterinaria, adiestradora y guía de perros de terapia.
- Módulo I: Anatomía y fisiología básica:
– Sistemas endocrino y nervioso.
– La genética. Fisiología de los sentidos
- Módulo II: Origen evolución del perro y su adaptación al medio natural:
– Antecedentes. El lobo. El origen del perro.
– Razas caninas actuales.
– Los instintos, las necesidades y su satisfacción.
- Módulo III: La estructura social. Comportamiento canino.
- Módulo IV: El desarrollo psicológico del cachorro.
- Módulo V: El aprendizaje. La agresividad y el miedo.
- Módulo VI: Técnicas de adiestramiento I:
– Códigos de comunicación.
– Objetivos, órdenes y material necesario.
– Ejercicios con el perro sujeto.
- Módulo VII: Técnicas de adiestramiento II:
– Ejercicios con el perro suelto. Ejercicios a distancia.
– La llamada. Autoevaluación de los resultados.
– Relaciones adiestrador-cliente.
- Módulo VIII: Legislación y normativa vigente.
Curso de Psicología Canina y Felina en IDEA, Instituto de Estudios Aplicados, impartido por Noelia Gil, veterinaria, adiestradora y guía de perros de terapia.
- Módulo I: Anatomía y fisiología básica:
– Sistema endocrino nervioso.
– Genética.
– Fisiología de los sentidos.
- Módulo II: Origen y evolución del perro y del gato y su adaptación al medio natural:
– La estructura social. Comportamiento canino y felino.
- Módulo III: Desarrollo psicológico canino y felino.
- Módulo IV: El aprendizaje.
- Módulo V: La agresividad y el miedo.
- Módulo VI: Las técnicas de modificación de la conducta.
- Módulo VII: Diagnóstico.
- Módulo VIII: Resolución de casos prácticos de:
– Problemas del gato:
·Agresividad por dominancia.
·Agresividad por depresión.
·Agresividad por idiopática.
·Agresividad aprendida.
– Fobias:
· Coprofagia.
· Deyecciones inadecuadas.
· Ladridos persistentes.
· Ansiedad por separación.
· Destrozos en la casa.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2015-actualidad. Escuela Canina La Tejera.
Realizando clases de iniciación al Agility, obediencia canina avanzada, propiocepción, habilidades, clases a domicilio, cursos de obediencia canina básica en grupo, clases particulares y a domicilio. Modificación de conducta.
jun. 2005-sep. 2015 Prácticas en LEALCAN.
Impartiendo clases en grupo de Agility, habilidades, obediencia canina y OCI, clases particulares y a domicilio. Modificación de conducta.
Cristina Contreras Pinchete
Educadora Canina
Email: info@escuelacaninalatejera.es
web: www.escuelacaninalatejera.es
FORMACIÓN EN EDUCACIÓN CANINA
Curso de adiestramiento base y educación canina por Lealcan Adiestramiento, 125 horas, Octubre 2019 – Febrero 2020.
TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO
Criterios y condiciones a tener en cuenta
- Definición y fuentes.
- Estructuras de aprendizaje
Variables de ejecución en las señales
- Condicionamientos y motivación
- Reforzamientos y reforzadores
Praxis y ética profesional: legislación actual y métodos que garantizan el bien estar del perro
- Legislación vigente tenencia de perros
- Métodos no aversivos
Periodicidad y temporalidad de trabajo. Progresión y consolidación de conductas aprendidas
- Fases del adiestramiento
- Programas de refuerzos
- Variabilidad en el adiestramiento
- Evolución del adiestramiento y materiales
- El Clicker Training
Problemas de comportamiento en Perros
- Estrés
- Ansiedad
- Estereotipias y Trastornos Obsesivos compulsivos
- Miedos y Fobias
- Agresividad.
Intervención problemas de conducta
- ¿Cómo tratar un problema de comportamiento?
- Anamnesis y/o Diagnóstico
- Modificación de conducta
- Terapias alternativas y complementarias
- Colaboración entre Especialista en Comportamiento-Educador Canino
- Casos clínicos
Terapia Asistida con Animales
- TAA y AAA
- Características del perro de Terapia
- Trabajo específico
El perro de Asistencia
Evaluación de logros en el adiestramiento
- Registro de trabajo
- Evaluación de criterios
- Registros e informes
CONDICIONES FÍSICAS Y CONDUCTA DEL PERRO
El perro
- Génesis del perro
- Etapas vitales en el perro doméstico
- Estados emocionales del perro
Condiciones físicas y conducta
- Morfología y anatomía canina
- Los cinco sentidos
- Problemas físicos frecuentes
- Enfermedades comunes
- Primeros auxilios
- Alimentación
Comunicación canina
- Mensajes perro-guía
- Mensajes guía-perro
- Mensajes perro-perro
- Estímulos, elementos y entorno comunicacional
- Conocer al alumno
- Sensibilidades
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN DEL PERRO Y DISCIPLINA
La Obediencia Clase Internacional como disciplina deportiva
- Historia y evolución
- Reglamento
- Los distintos ejercicios
El Agility como disciplina deportiva
- Historia y evolución
- Los obstáculos
- Clases y grados en España
- La conducción en el Agility
Curso de educación canina avanzado por Lealcan Adiestramiento, 70 horas, Febrero 2021 – Mayo 2021
Problemas Comportamiento
- La importancia de los diagnósticos diferenciales; estar seguro de a qué patología nos enfrentamos.
- Vínculo vs Hiperapego
- Miedos y Fobias
- Agresividad
- Trastornos de la conducta estando solos en casa:
- Aburrimiento
- Frustración
- Ansiedad por separación
- Estereotipias
- Problemas alimentación.
- La influencia del dolor en los problemas de comportamiento.
- Terapias naturales apropiadas a cada uno de los problemas vistos.
- Cómo adaptar el protocolo de reducción de estrés a cada problema.
2. Clicker
- Ventajas e inconvenientes del uso del Clicker
- El clicker ¿Libera?
- ¿Con el clicker, sólo se puede utilizar la comida o hay otros posibles reforzadores?
- ¿Es conveniente utilizar el bingo o Jackpot?
- ¿Se puede clickar más de una vez ante un comportamiento?
- Moldeado libre
- Demostrar pleno entendimiento señales
- Construir cadena de comportamientos
- Construir fusión de comportamientos
Adiestramientos técnicos
Obediencia
- Motivación
- Atención-Concentración
- Posición base o de inicio
- Entrenamiento del Junto
- Entrenamiento de los Quietos
- Entrenamiento de los Apports
- Entrenamiento de las posiciones sobre la marcha
- Entrenamiento de las posiciones a distancia
- Entrenamiento de los envíos
Habilidades
- Planificación del entrenamiento
- Entrenamiento progresivo
- La señal
- Estabilidad en la Habilidad
- Finalización de la Habilidad
Olfato
- Entrenamiento Detección
- Entrenamiento de la Marca
- Entrenamiento de la Discriminación
- Reglamento deportivo de perros detectores
Agility
- Encadenamiento de obstaculos
- Colocación del guía en la pista
- Revisión de las pistas sin perro
- Entrenamiento de los recortes
Diseño de Entrenamiento
- Base
- Juego
- Refuerzos
- Estrategias de entrega
- Técnica
Psicología del perro domestico (Canis Familiaris)
- Técnicas de modificación y terapia de conducta
- Aprendizaje
- Procesos cognitivos Básicos
- Comunicación
- Factores que afectan al adiestramiento
Bases anatómicas, fisiológicas y hormonales del comportamiento canino: lo que el adiestrador debe saber
- Neurofisiología y comportamiento
- Hormonas y comportamiento
Seminario de reactividad en grandes ciudades, impartido por Juan Revilla, organizado por Sentido Animal. Julio 2020, 12 horas.
- ¿Qué es la reactividad?
- ¿Por qué es el mayor problema del siglo XXI?
- Radiografía de la vida y las tareas de un perro en pasadas generaciones.
- Análisis de la vida cotidiana de un perro en una gran ciudad.
- Causas de la reactividad.
- Método ST: Las cuatro fases
- Minimizar interacciones negativas y recuperar el vínculo hombre –perro
- Aumentar el tiempo de latencia y contracondicionar.
- Empoderar al perro y fomentar la autogestión emocional.
- Apoyo para el perfeccionamiento de presentaciones intraespecíficas.
Webinario método “Do as I do” impartido por la Dra. Claudia Fugazza, organizado por Edogtorial y Vinculum Animal. Mayo 2020, 2 horas.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2019 – 2020 Prácticas en Lealcan Adiestramiento.
Sesiones a domicilio y participación en actividades impartidas en el centro canino.
2020 Prácticas en Escuela Canina La Tejera.
Cursos de obediencia básica en grupo, obediencia avanzada, propiocepción, habilidades, iniciación al Agility y clases particulares a domicilio.
2021 Educadora canina en Escuela Canina la Tejera.
José David Laveda Ayllon
Educador Canino
Email: info@escuelacaninalatejera.es
web: www.escuelacaninalatejera.es
FORMACIÓN EN EDUCACIÓN CANINA
Curso de Educador Canino con Integrandog en 2018
Marta Arroyo ( Bióloga, Etóloga y Educadora Canina ) e Izaskun Ibañez ( Educadora Canina y Adiestradora de Perros de Intervenciones Asistidas con Animales. )
Módulo 1
- Orígenes del Perro:Cómo se produjo el periodo de Domesticación.
Separación de las especies Lobo / Perro. - Morfología del Perro.
- Etapas de desarrollo del Perro: Prenatal / Neonatal / Cachorro / Joven / Adulto / Anciano.
- Comunicación del Perro: Lenguaje Corporal, Señales de Calma o apaciguamiento, Interpretación de gestos humanos por parte de los perros.
- Estructuras de aprendizaje
Módulo 2
- El Vínculo: Que es el vínculo, Teoría del apego, Hiper apego.
- Materiales: De paseo, Para Casa y Juguetes.
- El Estrés en el Perro: Que es el estrés, Tipos de estrés, Cerebro y estrés, El estrés en el perro, Hormonas del estrés, Daños del estrés.
- Problemas de comportamiento introducción: Qué hay detrás de un Problema de Comportamiento, Investigación, Tipo de Manifestaciones, Estrés y Descanso, Tipos de Agresiones, Estereotipias, Comportamientos Mixtos. Diagnóstico – Tratamiento.
Módulo 3
- Conducta / Aprendizaje: King Etología en 2018 Susana Morillas Díaz. Veterinaria Especialista en Etología clínica y Bienestar Animal.
Módulo 4
- Principales problemas de comportamiento: Eliminaciones inadecuadas, Vocalización excesiva, Comportamientos destructivos.
- Reactividad en Perros: Por conflicto familiar, Agresividad por irritación, Agresividad por miedo, Agresividad Maternal, Agresividad por miedo, Agresividad entre perros, Agresividad hacia otras especies…
Módulo 5
- Juegos por y para el Perro: La importancia del juego, Juegos niños y perros, Juegos colaborativos ( humano-perro ), ( perro-perro ).
Módulo 6
- Intervenciones Asistidas con Animales.
Módulo 7
- Ansiedad por separación Canina.
- Miedos y Fobias.
- Anamnesis: Valoración y Tratamiento.
Módulo 8
- Autocontrol
- Hogares Multiespecie.
Módulo 9
- Beneficios del uso de terapias naturales y Masajes en Perros.
- Patologías del comportamiento.
Módulo 10
- Alimentación.
CAP1 Clicker Trainer con Edogtorial en 2018. Nuria Francés. Especialista en entrenamiento con Clicker.
Modificación de Conducta Canina AMC Lider Level 1 Takoda 2019 Marcos J. Ibañez.
Especialista en Modificación de Conducta Canina y entrenamiento natural. Autor de Los Secretos del Lenguaje canino entre otros.
- Pilares de la conducta Canina
- Estructuras para el instructor de conducta.
- Señales de fluencia aplicadas a la conducta.
- Comunicación avanzada.
- Graves problemas de conducta.
- Miedo, estrés y agresividad.
Taller Detección en el Salón con Natural Gos 2020 Elena Cota Álvarez- Dog Trainer en Natural Gos.
Seminario Selección del Perro Deportivo. con Funny Dogs 2020 María José García- Educadora Canina y Dog Trainer en F.Dogs.
Working Dog Trainer Course con El Educadog en 2020
Fran Murillo- Educador Canino y CEO de El Educadog. Dog Trainer y Competidor en OCI.
Gonzalo Trigo- Educador Canino y CEO de El Educadog. Dog Trainer y Competidor en OCI.
Laura Pereira – Educadora Canina y AT. Veterinario, Dog Trainer y Competidora en IPO.
Berta Ruiz – Educadora Canina, Especializada en Perros de IAA, Creación del Comportamiento y Dog Dancing.
- Bases Comunicativas del binomio.
- Juego.
- Anclaje de posiciones.
- Construcción y estructuración de nuevos comportamientos.
- Construcción de ejercicios comunes entre disciplinas.
- Preparación y entrenamiento para la competición.
El Perro Detector con Sniper Dog 2021 (Cursando en la actualidad) Pedro Salas – Especialista en Perros detectores. ( Método Guau )
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Prácticas en la Protectora de Animales Amanecer Animal en 2018
Casos de Reactividad y adaptación al nuevo hogar.
Prácticas en Escuela Canina La Tejera 2018 – 2019
Educador canino en Escuela Canina la Tejera.

COLABORADORES

Chrissi Steck
Meet Fido-Madrid Dog Training