CASOS Y COSAS
CASOS Y COSAS

Acéptalo como es
Para aumentar el vínculo con tu perro y trabajar bien en su educación lo primero que tienes que hacer es aceptarlo como es.

¿Y mañana qué?
Tenemos que pensar en nuestros animales, independientemente de la especie con la que estemos conviviendo. Llegará un momento en que terminará este encierro, volveremos a nuestra vida normal y empezaremos a dejarlos solos otra vez.

Viajar con mascota: alojamiento y consejos
Viajar con mascota cuando nos vamos de vacaciones, hoy en día, es de lo más normal. Aunque hasta hace poco desplazarse acompañado de un animal que no fuese un ave en su jaula o un reptil y/o un anfibio en su caja de zapatos suponía un auténtico quebradero de cabeza....

Corrección de conducta canina positiva
La técnicas de corrección de conducta canina positiva es una técnica de adiestramiento que busca resolver los problemas de conducta canina reforzando las actitudes deseables, y disuadiendo de las que no lo son.

Modificación de la conducta canina, los 5 problemas más comunes de comportamiento
Ladrar, morder, saltar sobre las personas, orinar en cualquier sitio… son algunos comportamientos de los perros que sus dueños malinterpretan o no controlan adecuadamente. Aprender a detectar cuándo suponen un problema es el primer paso para solucionarlos.

La importancia del adiestramiento canino para la socialización
La personalidad de un perro depende de su raza, pero aún más peso tiene la educación que reciba, o la falta de la misma. El adiestramiento para la socialización tiene como objetivo que las mascotas puedan desenvolverse en su entorno de una forma positiva.

Paseos y congreso
El pasado 26 de abril, me invitarón a participar en la mesa redonda sobre el estatuto jurídico de los animales en el II Congreso de la Abogacía Madrileña.

Cosas a pensar antes de adoptar un perro
¡Pobrecito! Es algo que se oye muy a menudo cuando vemos un perrito en una tienda o en una página web, o alguien nos dice que van a matar a unos cachorros. Con toda nuestra buena intención, incorporamos a un nuevo miembro a la familia, sin ser conscientes de que podemos estar introduciendo un gran problema en casa.