Alfredo Ruiz, adiestrador canino a domicilio en Galapagar, Collado Villalba, Torrelodones, Colmenarejo, Las Rozas de Madrid y Majadahonda
Adiestrador canino
Los tres pilares: formas, modos y formación.
Una persona a la que yo apreciaba mucho –y que fue uno de mis primeros maestros en este mundo de los perros–, me dijo un día que dos adiestradores caninos solo se ponen de acuerdo para criticar a un tercero.
Hay tantas formas y modos de trabajar con los perros como personas que lo hacen.
Bien sea por vocación a los perros, por vocación a la formación, por deporte o por concienciación, cada uno de nosotros empezamos en una línea que creemos definitiva. Sin embargo, cuando van pasando los años, vamos viendo que no hay una sola forma ni un solo modo de educar, de adiestrar o de modificar una conducta canina.

Lo importante es tener muchos recursos para solucionar un problema o para tratar con cualquier perro y con su entorno. Cuando busquen ayuda de un adiestrador canino o un educador, hay tres cosas fundamentales a las que hay que prestar atención: las formas, los modos y la formación. Queremos buscar un profesional, no un «adiestrador canino de parque» de los que reparten consejos, por muy buena intención que tengan. Está comprobado que los mitos y las soluciones mágicas no funcionan.
A qué prestar atención antes de elegir un adiestrador canino
A la hora de adiestrar a nuestro perro y elegir el adiestrador canino con el que enseñar a nuestra mascota, presta atención a estos tres elementos:

Formas. Busca un adiestramiento canino profesional
Un profesional es un profesional, en todos los sentidos. Cuando busquen ayuda, han de poder sentirse cómodos con la persona que les ayuda con su perro y con su entorno. En este momento en nuestro país, se tiende a pensar que este mundillo de la educación canina no es más que un divertimento o un complemento económico, no una profesión. Pero ya somos unos cuantos los que nos dedicamos totalmente a esta labor educativa.Es fundamental tener mucho cuidado con el intrusismo profesional, porque la «valentía» o inconsciencia que muestran estas personas puede resultar muy problemática. Hemos trabajado con varios casos en los que un «adiestrador canino» había intentado enseñar al perro por medio de castigos, dominancia y otras técnicas, tan utilizadas como antiguas, que terminan generando problemas nuevos o potenciando los ya existentes. Hay una amplia oferta de cursos de adiestramiento canino, elige entre los profesionales del sector.
Modos. Infórmate sobre el modo de educación canina con el que trabaja.
Cuando busques a un profesional de la educación canina, es importante interesarse por su modo de trabajo, ya que no todos son iguales. Hay muchas modalidades diferentes: clásica, positivista, natural, etc. Mi recomendación es que preguntes a varios educadores antes de decidir con quién quieres trabajar, para que su perro reciba una educación que esté en concordancia con tu forma de pensar y de vivir. Los que tenemos hijos sabemos lo que esto significa.
Formación. Busca un adiestrador canino con formación completa.
Ya desde hace años hay empresas que se dedican a la formación de educadores caninos. Hoy en día, varias de estas escuelas tienen diferentes filosofías educativas, lo que quiere decir que vamos mejorando. También se ofrecen seminarios nacionales e internacionales para complementan estas formaciones y una amplia formación en cursos de adiestramiento y educación para perros. Gracias a ello, es posible que el educador que encuentres tenga una formación más amplia que no se limite tan solo a un curso básico.
Nuestra recomendación final es que busques un verdadero adiestrador canino profesional, que sepa aplicar diferentes modalidades de trabajo y que cuente con una formación amplia y variada.
De esta manera, te podrá dar diferentes opciones a la hora de trabajar con una cuestión o problema determinado y te ayudará en la educación de tu perro con más recursos que te permitirán mejorar la relación con tu perro y aumentar el vínculo con él.
0 comentarios