Cómo entrenar a mi perro para correr

por Escuela Canina La Tejera | Jun 9, 2022 | Consejos La Tejera | 0 Comentarios

¿Quieres entrenar a tu perro para correr contigo?

Hacer ejercicio con nuestra mascota puede resultar muy gratificante para ambos. Actividades como el agility, el mantraining, el canicroos o simplemente salir a correr con nuestro perro va a estrechar nuestro vínculo y a reportarnos diversión y múltiples beneficios a ambos.

Actividades como el agility. Que puedes practicar en La Escuela Canina La Tejera
Actividades como el mantraining. Que puedes practicar en La Escuela Canina La Tejera

Beneficios de correr con mi perro

Hacer ejercicio con nuestra mascota nos ofrece beneficios tanto al perro como a nosotros.

A nosotros nos ayuda a estar en buena forma, a reducir el estrés y a mejorar nuestra salud a nivel cardiovascular.

A él va a ayudarle a mantenerse activo y en forma y es una manera de mejorar su calidad de evita evitado el sedentarismo.

La Escuela Canina La Tejera: Beneficios de correr con mi perro

Las carreras fortalecen sus huesos y músculos y evitarán el sobrepeso, con todos los problemas que puede conllevar. Además salir a correr contigo hará que tu perro esté menos ansioso cuando se encuentre en casa y mejorará su conducta.

“Y por supuesto sabes que no vas a encontrar un compañero de deporte y carrera con más pasión y paciencia que tu perro.”

¡Cuando le veas moviendo el rabito en cuanto te calces las zapatillas de deporte, entenderás que él también está deseando ese momento compartido!

Entrena a tu perro para correr y evita la pereza

Correr junto a nuestro perro nos sirve de estímulo, venceremos la pereza de salir que puede surgirnos en algún momento y disfrutaremos de un buen rato con él, lo cual es una excelente oportunidad para estrechar lazos.

Como ves, ¡todo son ventajas!

Así que vamos a ver como entrenar a mi perro para correr juntos y hacer de esta experiencia algo muy agradable y productivo para ambos. 

Factores a tener en cuenta antes de entrenar a mi perro para correr:

1 – La edad y forma física del perro

Por supuesto no es lo mismo empezar a correr con un cachorro que con un perro de avanzada edad. Por lo general se recomienda esperar hasta las 9 ó 12 meses de edad para comenzar a practicar este deporte con él. Hasta ese momento puedes practicar otros deportes o enseñarle las órdenes básicas para que te obedezca durante las carreras. Un curso de obediencia canina básica  puede ayudarte a enseñarle y a disfrutar con él hasta que esté preparado para un entrenamiento más duro.

Entre los 3 y los 5 años tu perro está en la mejor edad para comenzar a entrenar contigo. Si tu perro es mayor o no está en buena forma física, antes de salir a correr con él deberías consular con un veterinario para asegurarte de que el ejercicio no será contraproducente para él.

2 – La raza del perro

Como en el caso de las personas, cada perro es diferente y las distintas razas presentan cualidades físicas distintas. Y no todas las razas de perros tienen la misma capacidad para correr, ni son ideales para entrenar con ellos. Las razas que tiene las patitas cortas o las que son más chatas, pueden tener problemas para seguirte el ritmo o presentar dificultades para respirar. Como puede ocurrirles a los Bulldog o los boxer.

Otras razas, sin embargo, tienen más capacidad muscular y respiratoria y pueden ser los compañeros ideales si quieres entrenarles para correr juntos, como por ejemplo los pastores alemanes, los labradores o los Beagles.

Como te comentábamos en el punto 1, consulta siempre con un especialista en caso de que tengas dudas.

3 – Equípate apropiadamente

Siempre que vamos a realizar cualquier deporte el equipamiento es fundamental. Para entrenar a tu perro para correr te aconsejamos elegir un equipo de canicross que consta de un cinturón para nosotros y una correa elástica que se engancha al arnés de nuestra mascota.

Esta equipación nos asegurará la máxima comodidad a ambos. En caso de no disponer de un equipo profesional siempre será preferible utilizar un arnés que no un collar.

Cómo entrenar a mi perro para correr

Bueno, pues ya estamos preparados para comenzar con el entrenamiento, así que cálzate las zapatillas, asegúrate de que tu compañero ha hecho sus necesidades para que pueda concentrarse en el entrenamiento y elige un lugar tranquilo, preferiblemente con una superficie de tierra blanda, para empezar a entrenar a tu mascota.

Entrena a tu perro para correr y evita la pereza

Empieza a entrenar poco a poco

Lógicamente debemos comenzar a hacerlo poco a poco ¡Nada de lanzarte a correr 25 kilómetros el primer día por mucho aguante que tú tengas!

Aunque tú estés preparado debemos adaptar el ritmo del entrenamiento a ambas partes y ,si estamos empezando, ese ritmo debe ser bajito.

Comienza corriendo 10 o 15 minutos al día, por terrenos blandos y hazlo a un ritmo lento o adecuado para tu mascota. Al principio, déjale que te sea él quien marque el ritmo al que va cómodo.

Realiza paradas cada poco tiempo, que puedes aprovechar para acariciarle, felicitarle y ofrecerle agua para evitar que se deshidrate.

Con el tiempo puedes ir aumentando el tiempo y la intensidad del ejercicio.

Debes tener un poco de paciencia

Como nos ocurre a las personas, no todas las mascotas van a reaccionar igual al entrenamiento. Sé paciente con ella, dale refuerzos positivos y deja que, poco a poco se vaya encontrando tan cómoda como tú durante la carrera.

Quizás al principio se te cruce o quiera correr hacia distintas zonas que llamen su atención, pero con el paso de las semanas, si le vas reconduciendo, lograrás que deje de hacerlo.

Evita el calor y lleva siempre agua

A los perros les ocurre lo mismo que a las personas, y el calor nunca es buen acompañamiento para el deporte. Elige las horas más frescas del día y evita salir a entrenar con tu perro cuando las temperaturas sean más altas.

Si tu perro jadea en exceso o echa muchas babas, seguramente el calor le está afectando demasiado y vuestro entrenamiento debería terminar por hoy.

Disfruta del descanso

Cuando ya hayáis completado el entrenamiento ¡enhorabuena! es el momento de disfrutar del descanso.

Revisa el estado de sus almohadillas para asegurarte de que no hayan sufrido durante la carrera y puedes premiar a tu mascota con algo de comida o alguna golosina.

Después déjala descansar tras hacerla unas merecidas caricias.

¿Ya corres con tu perro? Quizás entonces estés buscando alguna otra actividad para realizar con él ¿qué te parece el Mantrailing? ¿Ya sabes lo que es?

Imagen de cabecera: Foto de pareja corriendo creado por gpointstudio – www.freepik.es

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *