Viajar con mascota: alojamiento y consejos

por Escuela Canina La Tejera | May 16, 2018 | Consejos La Tejera | 0 Comentarios

Viajar con mascota cuando nos vamos de vacaciones, hoy en día, es de lo más normal. Aunque hasta hace poco desplazarse acompañado de un animal que no fuese un ave en su jaula o un reptil y/o un anfibio en su caja de zapatos suponía un auténtico quebradero de cabeza.

Nuestras merecidas vacaciones nos obligaban a no ir de viaje con nuestra mascota dejándola en una residencia especializada, o a preparar un presupuesto casi idéntico al de cualquier otro miembro de la familia, tanto para viajar como para alojarse en alguno de los escasísimos establecimientos hosteleros que permitían la estancia con animales.

Viajando con nuestra mascota

Por suerte, hoy en día ya no es un impedimento y disfrutar de las vacaciones con nuestra mascota está más que solucionado. Ha crecido tanto el número de personas que buscamos alojamiento con mascotas que la oferta también ha aumentado notablemente. 

En concreto, el auge del turismo rural ha abierto un abanico de posibilidades para las vacaciones con mascota tan amplio que, no solo se puede escoger entre más de 6.000  alojamientos campestres

que admiten animales, sino que además, es un entorno ideal para que nuestra mascota nos acompañe en cualquiera de las numerosas actividades que es posible disfrutar al aire libre.

Además gracias a internet, en cuestión de minutos podemos seleccionar y decidir cuál de los numerosos destinos con alojamiento para mascotas es nuestro preferido, tanto si hablamos de viajar por España como por Europa. Para ello podemos visitar portales como Se Admiten Mascotas o Hot Dog Hollidays que nos muestran destinos y alojamientos ideales para ir con nuestros perros o gatos.

Mejores destinos y medios de transporte para nuestra mascota

Para nuestras mascotas, especialmente si viajamos con perros, no hay nada como esos lugares en los que el animal puede disfrutar de la naturaleza y el aire libre.

Ahora que llega el verano, si nos decantamos por un destino de costa, es necesario tener en cuenta que la mayoría de la playas españolas no permite tener mascotas al menos durante la temporada estival.

Sin embargo, muchos municipios le han enmendado la plana al ministerio y se han animado a habilitar playas para el disfrute de bañistas y mascotas. Ahora que se acaba de hacer público el registro oficial de litorales con bandera azul, en el portal  Red Canina se puede echar un vistazo al listado de playas aptas para perros en 2018: en torno a las 80. Cataluña, que fue la primera en poseer una “playa canina” (La Rubina, en Empuria Brava) es también la comunidad autónoma con mayor número de ellas.

Y más allá, para los que se atreven con otros medios de transporte que no sea el coche, es bueno saber que la mayoría de las compañías de transporte sí que autorizan viajar con mascota.

Consejos para viajar con mascotas

Os dejamos unos consejos básicos para los que no queremos separarnos de nuestras mascotas en vacaciones.

  • Elegir un destino en el que estemos seguros que se aceptan animales, especialmente si vamos a viajar a la playa con perros. De lo contrario nuestra mascota pasará más tiempo en la habitación del hotel que a nuestro lado.
  • Tener a nuestra mascota sana e identificada con su cartilla sanitaria, sus vacunas, su chip y–por qué no– cierta información de contacto en su collar: puede ahorrarnos más de un disgusto en caso de extraviarse.
  • En el coche, deben viajar en un transportín adecuado, o en el caso de los perros por ejemplo, con correa de seguridad. Evidentemente deben viajar en un espacio seguro en el que no tengan que pelearse con las maletas y en el caso de los perros, nada de dejarles asomar la cabeza por la ventanilla.  Esto puede provocarles conjuntivitis e incluso otitis, de hecho, lo mismo que ocurre con nosotros, es necesario parar cada cierto tiempo para estirar las piernas o las patas…
  • No dejar nunca a nuestros animales solos y encerrados en el vehículo, especialmente  en las horas de más calor. Esto les suele generar  ansiedad además de que corren el riesgo de sufrir un ‘shock’ térmico.
  • Un entorno nuevo es delicado para nuestra mascota: es recomendable habituarlas su nuevo alojamiento y al nuevo terreno en el que tendrá que hacer sus necesidades. Para ello podemos dar pequeños paseos por la zona para que vaya cogiendo confianza o dejarles pasear “solos” por el alojamiento para que se acostumbren al nuevo lugar.
  • Traernos de casa la manta, colchón o juguete preferido de nuestra mascota. Le ayudará a sentirse más cómodo y a habituarse más fácilmente al cambio.
  • En la medida de lo posible debemos tratar de no dejar a nuestra mascota sola, ya que no sabemos cómo puede reaccionar en un ambiente desconocido. Así evitaremos disgustos en forma de destrozos en el suelo y las paredes o el mobiliario.

Esperamos que nuestros consejos os ayuden con el viaje y la estancia con vuestras queridas mascotas. ¡Felices vacaciones!

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *